Estas oportunidades son para Colombia e Italia y el plazo límite para aplicar es el 3 de abril de 2017.
Colombia
En el marco del Plan Nacional de Música para la Convivencia, el Ministerio de Cultura otorgará un estímulo para los interesados en capacitarse en lutería y realizar una pasantía de formación en mantenimiento preventivo de instrumentos de cuerdas frotadas o vientos.
Esta oportunidad está dirigida a directores o estudiantes de las escuelas municipales de música del país, instrumentistas en cuerdas frotadas o vientos, y artesanos en instrumentos musicales con o sin formación previa en este oficio.
La pasantía se ofrecerá en la sede de Bogotá, D.C. de los Centros de Lutería e Instrumentos de Viento*. Para instrumentos de cuerdas frotadas también se contará con la sede de Cali, Valle del Cauca.
Fecha límite para aplicar: 3 de abril
Fecha de inicio de la pasantía: primera semana de agosto 2017
Valor del estímulo: $10.000.000
Italia
El segundo estímulo se otorgará a estudiantes de música o músicos colombianos interesados en viajar a Italia para realizar una pasantía en cuidado, mantenimiento y reparación de instrumentos musicales de viento sinfónico.
Los aspirantes deben demostrar conocimientos previos en este campo. La pasantía de formación se llevará a cabo en los horarios, jornadas y lugar definidos por la Fundación Salvi y convenidos con el tutor del pasante.
Fecha límite para aplicar: 3 de abril
Fecha de inicio de la pasantía: primera semana de agosto 2017
Valor del estímulo: $15.000.000
Descargar el plan de trabajo
Para aplicar a los estímulos, descargue el PDF
Ver pgs 13-33 y pgs 226-233
*Los Centros de Lutería e Instrumentos de Viento son un proyecto de la Fundación Salvi en convenio con el Ministerio de Cultura de Colombia y el apoyo y financiación de la Fundación Mario Santo Domingo.