Hasta el 10 de junio de 2022 estarán abiertas las inscripciones para el programa en Tecnología en Construcción y Reparación de Instrumentos de Cuerdas Frotadas del Conservatorio del Tolima. Este es el primer programa profesional en lutería del país que, además, tiene alianza con la Escuela de lutería de Cremona, Italia .
05/16/2022
AmpliarEl gestor musical italiano Antonio Miscenà dirige desde 2013 el Festival. En un evento que se llevó a cabo en la Cancillería, el gestor musical italiano Antonio Miscenà, quien dirige desde 2013 el Festival de Música de Cartagena, acaba de recibir la nacionalidad colombiana. Para los asistentes al Festival, la presencia de Antonio es casi inseparable de la experiencia musical: se le ve en todos los conciertos, vestido de blanco, siempre en la última fila, controlando cada detalle hasta el final.
05/16/2022
AmpliarComo cierre de su primera residencia en el año, la Orquesta Sinfónica de Cartagena y su director titular Óscar Vargas darán un concierto el domingo 17 de abril a las 6:30 p.m. en la Iglesia Santa Cruz de Manga abierto al público. La suite de mil colores, nombre del concierto, incluye obras de J. Sibelius, E. Morricone, C. Saint-Saëns, A. Khachaturian, A. Pinto, J. Williams, G. Giménez y G. F. Händel.
04/08/2022
Ampliar¡Atención músicos! El próximo jueves 31 de marzo a las 3:00 p.m., el Cartagena Festival de Música y Bancóldex nos uniremos en un conversatorio virtual para hablar sobre los problemas y las oportunidades en la promoción internacional de los músicos colombianos. Los protagonistas serán tres grandes líderes de instituciones musicales de Colombia y el mundo.
03/25/2022
AmpliarEl pasado viernes 25 de marzo de 2022, el Cuarteto de cuerdas de la Orquesta Sinfónica de Cartagena acompañó el homenaje a Mercedes Barcha Pardo, esposa de Gabriel García Márquez. Sus cenizas fueron depositadas junto a las del nobel en el Claustro de la Merced de la Universidad de Cartagena.
03/29/2022
AmpliarLa directora del Festival de Música Clásica cuenta cómo está el espacio de la mujer en el escenario musical de la ciudad.
03/14/2022
AmpliarFueron elegidos los integrantes de la Orquesta Sinfónica de Cartagena que conformarán el ensamble que hará parte de las actividades artísticas, académicas y sociales de 2022.
03/09/2022
AmpliarHasta el 2 de marzo de 2022 estará abierta la convocatoria para seleccionar a los y las jóvenes que cubrirán las plazas vacantes de la Orquesta Sinfónica de Cartagena (OSC) para el 2022. Para ello, se invita a músicos colombianos, instrumentistas residentes en el casco urbano de Cartagena de Indias a presentar sus candidaturas.
02/09/2022
AmpliarCon un homenaje a los colores colombianos, se despidió este encuentro cultural en el Centro de Convenciones de Cartagena, escenario que ha recibido grandes propuestas musicales que aún hacen eco en locales y visitantes del Corralito de Piedra.
01/12/2022
AmpliarEn alianza con Alimentarte, el festival dedicará cuatro noches a complementar la mejor música con algunos de los platos más exquisitos de distintas regiones del mundo.
12/27/2021
Ampliar“El color del sonido”, una mirada a la música de cámara del siglo XIX, dividirá su programación por países. Austria y Alemania sonarán los dos primeros días.
12/22/2021
AmpliarEsta importante edificación abre sus puertas al público en 2022 para ser escenario de cinco conferencias-conciertos de Giovanni Bietti y dos conciertos de tríos y cuartetos.
12/21/2021
AmpliarCartagena, la ciudad más visitada de Colombia, tiene una belleza propia. Su historia y sus batallas épicas se descubren mientras se camina por entre sus coloridas calles. Actualmente está designada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
12/20/2021
AmpliarLos restos del Nobel Colombiano reposan actualmente en el Claustro de la Merced, a cien metros de su casa en “La Heróica”.
12/17/2021
AmpliarUna muestra de energía deslumbrante se podrá apreciar durante el Cartagena XVI Festival de Música, que se realizará del 4 al 10 de enero de 2022.
12/16/2021
AmpliarDurante la edición XVI del Cartagena Festival de Música se presentarán cuatro conciertos de cámara de estos países, los días 5, 9 y 10 de enero de 2022
12/16/2021
AmpliarEl Cartagena XVI Festival de Música resalta este teatro, cuya construcción coincide con la época de la selección musical para la edición del 2022.
12/14/2021
AmpliarOcho recitales memorables abarcarán el repertorio de cámara de cuatro países, con los colores del violín, el violonchelo, el piano y el oboe.
12/03/2021
Ampliar-Se desarrollará del 4 al 10 de enero de 2022 -Contará con la presencia de dos orquestas de cámara, seis cuartetos de cuerdas, ocho pianistas, un coro y varios solistas de otros instrumentos como flauta, oboe, corno y clarinete
11/25/2021
AmpliarFueron elegidos los integrantes de la Orquesta Sinfónica de Cartagena que conformarán el ensamble que se presentará en el Cartagena XVI Festival de Música. Además, se abre convocatoria extraordinaria para completar plazas en las filas de fagot, tuba, eufonio, violín y violonchelo.
10/26/2021
AmpliarPara celebrar el cumpleaños 471 de Ibagué, el Ibagué Festival y el Conservatorio del Tolima presentarán un concierto con el violista jamaiquino-estadounidense Jordan Bak y el pianista colombiano Mauricio Arias-Esguerra, el próximo sábado 23 de octubre en la Sala Alberto Castilla del Conservatorio del Tolima.
10/14/2021
AmpliarLa destacada mezzosoprano colombiana Paola Leguizamón debutará en el Teatro Comunal de Bolonia en un papel protagónico de la ópera ‘El barbero de Sevilla’
10/14/2021
AmpliarEn octubre de 2016 nació la Orquesta Sinfónica de Cartagena -OSC- como un proyecto de la Fundación Salvi. Hija del Cartagena Festival de Música y de lo que entonces se llamaba el “Proyecto orquestal”
10/11/2021
AmpliarUn joven violinista será elegido el heredero “Café” un violín modelo Guarneri del Gesù propiedad de la familia del señor Caros Vega (q.e.p.d.) y construido por el maestro lutier Nikolai Ceballos
10/08/2021
AmpliarEl Ibagué Festival, de sur a norte, estuvo el pasado fin de semana en los municipios de Chaparral y Líbano del Tolima.
09/30/2021
AmpliarA las 7:00 p.m. será el encuentro hoy 24 de septiembre en la Casa de la Cultura Darío Echandía de Chaparral. El concierto se transmitirá en vivo por las 11 emisoras de paz que hacen parte de la RTVC. El domingo el encuentro será en El Líbano.
09/24/2021
AmpliarHasta el 23 de octubre de 2021 estará abierta la convocatoria para seleccionar a los y las jóvenes que conformarán la Orquesta Sinfónica de Cartagena (OSC) en su preparación y presentaciones en el marco del Cartagena XVI Festival de Música
09/22/2021
AmpliarEl Ministerio de Cultura y los Centros de Lutería de la Fundación Salvi publican resultados de la Convocatoria para el II Taller de Introducción a la Lutería de Instrumentos de Vientos Sinfónicos
09/15/2021
AmpliarComo parte de la programación en el departamento del Tolima del Ibagué Festival 2021, se presentarán conciertos en dos municipios del Tolima: Chaparral y El Líbano.
09/14/2021
AmpliarContinuando la serie de conciertos de la Orquesta al barrio, el próximo sábado 2 de octubre en la Iglesia Cristo Rey de Crespo (Cartagena)
09/13/2021
AmpliarEl encuentro musical fue una oportunidad para volver a reencontrar a los artistas con sus públicos y apostarle a la reactivación del sector cultural de una manera segura y gradual.
09/06/2021
AmpliarEl Ibagué Festival que acaba de culminar demostró que esta es una ciudad cultural y que el público acude masivamente a los espectáculos cuando estos son planificados, hacen gala de actividades diversas y novedosas, y se presentan artistas de reconocida trayectoria. La agenda se desarrolló de manera impecable y colmó las expectativas de los asistentes: conciertos de diferentes géneros musicales, talleres, conversatorios, exposiciones y gastronomía hicieron parte de la variada programación que por cuatro días se celebró en la capital.
09/06/2021
AmpliarOcho comunidades artesanales del Tolima provenientes de Guamo y La Chamba, Ibagué y Chaparral fueron anfitrionas en esta exposición de Artesanías de Colombia, durante la segunda edición de Ibagué Festival.
09/06/2021
AmpliarEn escenarios como el parque de Villarrestrepo y el Teatro Tolima se cumplió la penúltima jornada de conciertos de esta segunda versión, que al cierre de esta edición bajaba el telón en el Polideportivo del Maracaná, al sur de la ciudad.
09/06/2021
AmpliarDe los conciertos más esperados en la segunda edición del Ibagué Festival solo quedó satisfacción, un recorrido que abordó lo clásico y popular, fueron el plato fuerte.
09/06/2021
AmpliarLo que ellos hacen es ilusionismo musical. Son seis cubanos, aunque con sus voces parece que conformaran una big band. En el peor de los casos se podría pensar que hacen trampa y que detrás de sus humanidades y de la parafernalia tecnológica se esconden músicos de verdad con instrumentos reales. Pero no es así. Con sus gargantas privilegiadas logran cantar (así dicen ellos) las tonalidades más importantes de América y Europa.
09/06/2021
AmpliarEl dueto integrado por la chelista venezolana y el guitarrista colombiano se presentará este domingo en el Ibagué Festival 2021. Obras propias y versiones de temas de Gentil Montaña harán parte del repertorio.
09/06/2021
AmpliarLiminar es un ensamble independiente, cuyo interés en términos de repertorio, abarca desde la música de concierto, hasta obras que visitan los límites de las denominadas músicas experimentales o arte sonoro.
09/06/2021
AmpliarEn el Ibagué Festival 2021, el músico nacido en Guapi (Cauca) se reencontró con los escenarios después del confinamiento. El vehículo que le facilitó este nuevo y necesario acercamiento fue su Grupo Bahía, colectivo con el que explora la diversidad de las manifestaciones del Pacífico.
09/06/2021
AmpliarSorprende escuchar a los forasteros que por vez primera llegan hasta nosotros, deshacerse en calificativos de admiración sobre el atemperado clima y la belleza de las montañas que en forma de herradura enmarcan la ciudad, dejando un amplio espacio en el que se inserta el soleado llano con sus muchos tonos de verde en sobrecogedor paisaje que bien podría explotarse con fines turísticos, si nos aplicáramos a mejorar el desordenado y feo aspecto urbano que hoy y de algunos años para acá viene enseñando la ciudad, y a dotarla de atractivos adicionales, como lo intenta María Victoria Vila con su “mariposario”, que le justifiquen al foráneo “echarse hasta aquí la rodadita”.
09/06/2021
AmpliarCuenta la leyenda que en 1886 el conde francés Gabriac visitó la ciudad de Ibagué e, impresionado por el talento de sus músicos, la bautizó ‘la ciudad musical de Colombia’ en un artículo que escribió para un periódico europeo.
09/06/2021
AmpliarDurante los cuatro días del festival se efectuarán talleres, conversatorios y clases agistrales para los periodistas.
09/06/2021
AmpliarArtesanías tradicionales, inspiradas en las últimas tendencias de diseño, moda y decoración, y elaboradas a mano en diferentes materias primas como sombreros en palma real, la alfarería de La Chamba, instrumentos musicales en madera y elementos tejidos en mimbre, harán parte de la muestra artesanal que se vincula a la programación del Ibagué Festival.
09/06/2021
AmpliarConozca los eventos que se realizarán
El Ibagué Festival es un punto de encuentro para diversas expresiones culturales y artísticas tanto de Colombia como internacionales. Este año se celebrará del 13 al 16 de agosto y contará con actividades para todos los gustos.
09/06/2021
AmpliarPor Carlos Pardo Viña | Escritor y periodista En 1897 llegó el primer fonógrafo a la ciudad. Funcionaba en la Calle Real. Por un real, el oyente podría escuchar piezas escogidas de música, cantos y trozos de prosa y verso. La llegada del aparato supuso el contacto con nuevos repertorios que competían con las retretas de los jueves y los sábados que ya incluían bambucos y pasillos en sus conciertos.
09/06/2021
AmpliarEl Ministerio de Cultura y la Fundación Salvi abren una convocatoria gratuita dirigida a estudiantes y maestros de vientos sinfónicos de las regiones, vinculados a una escuela municipal de música.
08/31/2021
AmpliarEl Ministerio de Cultura y la Lutería de la Fundación Salvi publican resultados de la Convocatoria para el II Taller Pedagógico de Introducción a la Lutería de Instrumentos de Cuerdas Frotadas
08/27/2021
AmpliarEl Ministerio de Cultura y los Centros de Lutería de la Fundación Salvi abren un segundo grupo de la convocatoria gratuita dirigida a estudiantes y maestros en cuerdas frotadas de las regiones, vinculados a una escuela municipal de música.
08/23/2021
AmpliarEl conversatorio incluirá talleres de apreciación musical y de conceptos básicos de la música, así como capacitaciones sobre el cubrimiento de distintos géneros musicales.
08/09/2021
AmpliarEl abrebocas al Ibagué Festival será un concierto el domingo 8 de agosto en el Parque Central del municipio de Melgar, que contará con la participación de la Banda Sinfónica Estudiantil Municipal de Melgar y el ensamble de voces cubano Vocal Sampling.
08/05/2021
AmpliarPara celebrar el 7 de agosto, los integrantes de la Orquesta Sinfónica de Cartagena llegan al Teatrino con tres ensambles de música de cámara que presentarán un repertorio conformado por obras de autores mayormente latinoamericanos. El concierto será a las 5:30 p.m.
08/04/2021
AmpliarEl programa de formación de audiencias en Apreciación musical ha venido realizando sesiones semanales, de manera presencial y virtual, en las que el Ibagué Festival se acerca a audiencias de diferentes municipios del Tolima con el universo de la música a través de audiciones musicales y ejemplos didácticos.
08/02/2021
AmpliarEl miércoles 4 de agosto cierran las inscripciones para ser participante activo de las clases magistrales del Ibagué Festival que se llevarán a cabo el 14 y 15 de agosto en el Conservatorio del Tolima.
07/30/2021
AmpliarEl componente formativo en producción del Ibagué Festival inició esta semana con Así producimos, un encuentro con figuras de la producción colombiana expertas en realización de eventos en vivo, y termina con un taller del 11 veces ganador del Grammy Latino “Kiko Castro”
07/28/2021
AmpliarEste año, entre el 13 y el 16 de agosto, el Festival volverá a reunir a artistas de varias regiones de Colombia y de diversas nacionalidades en distintas arenas de la ciudad.
07/28/2021
AmpliarAnche grazie al contributo della Farnesina si e’ appena concluso il XV Festival di Musica di Cartagena, interamente dedicato al “Bel Canto” e alla tradizione musicale italiana.
07/14/2021
AmpliarEl Ministerio de Cultura y los Centros de Lutería de la Fundación Salvi abren convocatoria gratuita a este taller, dirigido a estudiantes, instrumentistas y maestros en cuerdas frotadas de las regiones, vinculados a una escuela municipal de música.
07/02/2021
AmpliarEl Festival, que entre el 30 de junio y 4 de julio será celebrado de manera presencial en Cartagena, también podrá ser visto a través de plataformas digitales.
06/30/2021
AmpliarDel 29 de junio al 4 de julio habrá clínicas de lutería abiertas para todos los instrumentistas de Cartagena. Además, habrá dos charlas el 1 y 2 de julio.
07/01/2021
AmpliarUna clase para todo Cartagena y la reapertura del Teatro Adolfo Mejía con un homenaje a la ópera barroca marcan el arranque del Cartagena XV Festival de Música.
06/30/2021
AmpliarProgramación de entrada libre y con boletería, streaming gratuitos y transmisiones por televisión en canales públicos, el segundo día de Cartagena Festival de Música puede ser apreciado por todos.
07/01/2021
AmpliarLa Filarmónica Juvenil de Cámara recibe en el Taller Filarmónico de Bogotá al director italiano Sebastiano Rolli para preparar su actuación como orquesta residente del Cartagena XV Festival de Música
06/25/2021
AmpliarCon obras de los tres grandes belcantistas: Rossini, Bellini y Donizetti nos sumergiremos en la edad dorada de la ópera italiana.
06/25/2021
AmpliarCon obras de Pergolesi, Cimarosa, Piccinni, Gluck y Mozart; nos adentraremos en el periodo clásico de este viaje por la historia de Il Bel Canto: la ópera en la tradición musical italiana
06/25/2021
AmpliarEl Cartagena Festival de Música, que se celebrará entre el 30 de junio y el 5 de julio, será inaugurado este 24 de junio con un concierto en homenaje al Festival ofrecido por el Teatro Comunale de Bolonia.
06/22/2021
AmpliarEl concierto inaugural nos presentará fragmentos de algunas de las óperas que sentaron las bases del género y contará con artistas especializados en repertorio barroco.
06/21/2021
AmpliarEl Auditorio Getsemaní del Centro de Convenciones presentará, en dos jornadas diferentes, a la Orquesta Sinfónica de Cartagena y a la Orquesta Filarmónica de Bogotá.
06/21/2021
AmpliarCon transmisión por streaming y con entrada libre para estudiantes de música, regresan las populares conferencias-concierto de Giovanni Bietti al Cartagena Festival de Música.
06/21/2021
AmpliarEntre el 30 de junio y el 3 de julio, el Teatro Adolfo Mejía presentará en las noches algunos momentos significativos de la historia de la ópera.
06/16/2021
AmpliarLos seguidores de la música de cámara tendrán un espacio para escuchar arias, fantasías, romanzas y otras obras inspiradas en el lenguaje de la ópera, en el marco del Cartagena XV Festival de Música.
06/10/2021
AmpliarEste jueves 10 de junio, por instagram live del Cartagena Festival, el periodista Juan Carlos Garay se estará tomando un café con la mezzosoprano María José Ramírez, es un nombre fresco y renovador dentro de la lírica colombiana y que participa por primera vez en el Cartagena Festival de Música.
06/10/2021
AmpliarEste jueves 3 de junio, por instagram live del Cartagena Festival, el periodista Juan Carlos Garay se estará tomando un café con la mezzosoprano Paola Leguizamón, una de las cantantes colombianas que será protagonista de “Il bel canto: la ópera en la tradición musical italiana”
06/03/2021
AmpliarDos conocedores conversan sobre el arte de la ópera y usted podrá seguirlos todas las semanas durante el mes de junio.
06/02/2021
AmpliarEl Cartagena XV Festival de Música abre la acreditación para periodistas que deseen cubrir la próxima versión de este evento, que se llevará a cabo de manera presencial y en streaming del 30 de junio al 5 de julio de 2021.
05/28/2021
AmpliarSeleccionados de la Convocatoria para ser parte del Taller de Introducción a la Lutería de Instrumentos de Vientos Sinfónicos
05/25/2021
AmpliarEl músico italiano Aurelio Zarrelli llega a Cartagena para grabar el video “Música en imágenes” junto a la Orquesta Sinfónica de Cartagena.
05/25/2021
AmpliarEste jueves 20 de mayo, por instagram live del Cartagena Festival, el periodista Juan Carlos Garay se estará tomando un café con la clarinetista Paula Gallego, una de las artistas que hacen parte de la nómina de “Il bel canto: la ópera en la tradición musical italiana”
05/20/2021
AmpliarEl Ministerio de Cultura y los Centros de Lutería de la Fundación Salvi abren una convocatoria gratuita dirigida a estudiantes y maestros de vientos sinfónicos de las regiones, vinculados a una escuela municipal de música.
05/18/2021
AmpliarCafé y Ópera se llevará a cabo los jueves a las 6:00 la tarde por instagram live del @cartagenamusicfestival.
05/13/2021
AmpliarEl pasado fin de semana se realizaron audiciones, elección de concertino y ensayos preparatorios para el próximo concierto de la Orquesta Sinfónica de Cartagena.
05/10/2021
AmpliarCafé y Ópera será moderado por el periodista musical Juan Carlos Garay y se llevará a cabo los jueves a las 6:00 la tarde por instagram live del @cartagenamusicfestival.
05/05/2021
AmpliarHasta el 07 de mayo de 2021 estará abierta la convocatoria para seleccionar a los y las jóvenes que cubrirán las plazas vacantes de la Orquesta Sinfónica de Cartagena (OSC) y estructurar la agrupación para las actividades programadas entre abril y octubre de 2021.
04/22/2021
AmpliarLa edición 15 del Festival de Música de Cartagena será de “Il Bel Canto”, porque hará una revisión de las más imponentes óperas clásicas.
04/19/2021
AmpliarCon un concierto que muestra la variedad de la música colombiana, la Orquesta Sinfónica de Cartagena regresará al Auditorio Getsemaní. Su objetivo será ofrecer una serenata al público de Cartagena
04/09/2021
AmpliarEl prestigioso pianista y director de orquesta italiano Aurelio Zarrelli ha sido nombrado el nuevo director del Conservatorio Giovan Battisti Martini, el más importante de Bolonia.
03/15/2021
AmpliarLa edición XV del Cartagena Festival de Música, titulada “Il Bel Canto”, se realizará del 30 de junio al 5 de julio de 2021.
12/16/2020
AmpliarEl Gobernador del Tolima responde (video)
12/11/2020
AmpliarLa Fundación Salvi hace una donación al Conservatorio del Tolima para apoyar su nuevo programa profesional en Tecnología en Construcción y Reparación de Cuerdas Frotadas
12/09/2020
AmpliarEn febrero de 2021 inicia el programa de Tecnología en Construcción y Reparación de Instrumentos de Cuerda Frotada en el Conservatorio del Tolima
12/07/2020
AmpliarHasta el 11 de diciembre de 2020 están abiertas las inscripciones para la nueva Tecnología en Construcción y Reparación de Instrumentos de Cuerda Frotada del Conservatorio del Tolima, único programa profesional en lutería de Colombia.
12/04/2020
AmpliarEn este mes de octubre la Orquesta Sinfónica de Cartagena cierra sus actividades académicas y artísticas del 2020, con el lanzamiento de 3 conciertos virtuales que hemos llamado “Un viaje musical”; en el que la música nos transportará a través de los años y las leguas de Europa a América.
10/13/2020
AmpliarCon gran entusiasmo, en la Orquesta Sinfónica de Cartagena queremos invitarte al lanzamiento de nuestra primera producción musical de forma virtual, donde presentaremos la obra Érase una vez en América, del compositor italiano Ennio Morricone y en los arreglos de Aurelio Zarreli, que podrán disfrutar el domingo 30 de agosto a través de nuestras redes sociales.
08/27/2020
AmpliarEs un gran placer, como director del Cartagena Festival de Música, presentar junto a la Serie Oro Davivienda esta iniciativa que lleva los contenidos y la atmósfera del festival a sus casas.
06/08/2020
AmpliarLos cursos, que se realizarán de marzo hasta junio en Bogotá, están dirigidos a personas interesadas en adquirir conocimiento y diferentes destrezas en este arte. Esta iniciativa tiene el apoyo de la Fundación Mario Santo Domingo.
02/12/2020
AmpliarLa Fundación Salvi es una institución sin ánimo de lucro que opera en el sector cultural en Colombia y que está activamente dedicada a difundir, promover y desarrollar la cultura musical del país, ellos son los encargados de realizar en Magangué una clínica de mantenimiento y reparación de instrumentos musicales de viento.
07/31/2019
AmpliarAño a año, el Cartagena Festival Internacional de Música invita a su público a recorrer algunos de los principales hitos en la historia de la música.
05/23/2019
AmpliarLa presidenta de la Fundación Salvi, responsable de la organización del Cartagena Festival Internacional de Música, Julia Salvi, fue exaltada con la condecoración "Commendatore dell'Ordine della Stella d'Italia" (Comendador de la Orden de la Estrella de Italia) de manos de la presidenta del Senado de Italia, Maria Elisabetta Alberti Casellati, "al ser una figura de absoluta relevancia en el panorama de la música clásica en Colombia", según lo mencionó Alberti en su discurso, durante su visita a Colombia, el pasado 12 de abril.
04/15/2019
AmpliarLa gestora cultural colombiana, Julia Salvi, fundadora de una de las principales organizaciones promotoras de la música clásica en Colombia, la Fundación Salvi, será condecorada este viernes 12 de abril en Cartagena de Indias, por parte del Estado italiano.
04/10/2019
Ampliar