La edición XV del Cartagena Festival de Música, titulada “Il Bel Canto”, se realizará del 30 de junio al 5 de julio de 2021.
12/16/2020
AmpliarEl Gobernador del Tolima responde (video)
12/11/2020
AmpliarLa Fundación Salvi hace una donación al Conservatorio del Tolima para apoyar su nuevo programa profesional en Tecnología en Construcción y Reparación de Cuerdas Frotadas
12/09/2020
AmpliarEn febrero de 2021 inicia el programa de Tecnología en Construcción y Reparación de Instrumentos de Cuerda Frotada en el Conservatorio del Tolima
12/07/2020
AmpliarHasta el 11 de diciembre de 2020 están abiertas las inscripciones para la nueva Tecnología en Construcción y Reparación de Instrumentos de Cuerda Frotada del Conservatorio del Tolima, único programa profesional en lutería de Colombia.
12/04/2020
AmpliarEn este mes de octubre la Orquesta Sinfónica de Cartagena cierra sus actividades académicas y artísticas del 2020, con el lanzamiento de 3 conciertos virtuales que hemos llamado “Un viaje musical”; en el que la música nos transportará a través de los años y las leguas de Europa a América.
10/13/2020
AmpliarCon gran entusiasmo, en la Orquesta Sinfónica de Cartagena queremos invitarte al lanzamiento de nuestra primera producción musical de forma virtual, donde presentaremos la obra Érase una vez en América, del compositor italiano Ennio Morricone y en los arreglos de Aurelio Zarreli, que podrán disfrutar el domingo 30 de agosto a través de nuestras redes sociales.
08/27/2020
AmpliarEs un gran placer, como director del Cartagena Festival de Música, presentar junto a la Serie Oro Davivienda esta iniciativa que lleva los contenidos y la atmósfera del festival a sus casas.
06/08/2020
AmpliarLos cursos, que se realizarán de marzo hasta junio en Bogotá, están dirigidos a personas interesadas en adquirir conocimiento y diferentes destrezas en este arte. Esta iniciativa tiene el apoyo de la Fundación Mario Santo Domingo.
02/12/2020
AmpliarLa Fundación Salvi es una institución sin ánimo de lucro que opera en el sector cultural en Colombia y que está activamente dedicada a difundir, promover y desarrollar la cultura musical del país, ellos son los encargados de realizar en Magangué una clínica de mantenimiento y reparación de instrumentos musicales de viento.
07/31/2019
AmpliarAño a año, el Cartagena Festival Internacional de Música invita a su público a recorrer algunos de los principales hitos en la historia de la música.
05/23/2019
AmpliarLa presidenta de la Fundación Salvi, responsable de la organización del Cartagena Festival Internacional de Música, Julia Salvi, fue exaltada con la condecoración "Commendatore dell'Ordine della Stella d'Italia" (Comendador de la Orden de la Estrella de Italia) de manos de la presidenta del Senado de Italia, Maria Elisabetta Alberti Casellati, "al ser una figura de absoluta relevancia en el panorama de la música clásica en Colombia", según lo mencionó Alberti en su discurso, durante su visita a Colombia, el pasado 12 de abril.
04/15/2019
AmpliarLa gestora cultural colombiana, Julia Salvi, fundadora de una de las principales organizaciones promotoras de la música clásica en Colombia, la Fundación Salvi, será condecorada este viernes 12 de abril en Cartagena de Indias, por parte del Estado italiano.
04/10/2019
AmpliarBogotá, D. C. – Cuatro destacados jóvenes solistas colombianos se presentarán el jueves 21 de marzo a las 8 p. m. en uno de los escenarios más atrayentes de la ciudad y del país, el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, en Bogotá.
04/10/2019
AmpliarSi eres un joven músico sinfónico, residente de Cartagena, ¡participa!
11/09/2018
AmpliarDel 4 al 13 de enero de 2019 se llevará a cabo la nueva edición de este tradicional encuentro que, como es habitual, tendrá en el Puerto de la ciudad uno de sus más bellos escenarios.
12/14/2018
AmpliarHasta el 6 de marzo estarán abiertas las inscripiciones a los cursos libres de lutería del 2019-1.
02/12/2019
AmpliarBogotá, D. C. – Cuatro destacados jóvenes solistas colombianos se presentarán el jueves 21 de marzo a las 8 p. m. en uno de los escenarios más atrayentes de la ciudad y del país, el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, en Bogotá.
03/19/2019
AmpliarEntérate de nuestros talleres, venta de instrumentos, y más.
11/09/2018
AmpliarDel 12 al 14 de octubre de 2018, con conciertos y clases magistrales, exaltaremos la música de cámara en Ibagué, Tolima.
10/03/2018
AmpliarEntérate cómo puedes hacer parte del Cartagena XIII Festival Internacional de Música en 2019.
10/05/2018
AmpliarTodo está listo para la presentación, hoy miércoles 15 de agosto, del gran arpista francés Emmanuel Ceysson y los alumnos de la XVI Cátedra Salvi de Arpa. Será un recorrido por algunas de las obras que han tenido en este instrumento el sonido de la expresividad plena.
08/15/2018
AmpliarJóvenes Talentos y Becarios del Cartagena Festival Internacional de Música ofrecerán una presentación que abarca un momento importante en su recorrido profesional, con el acompañamiento de la Fundación Salvi. Esto sucederá el miércoles 13 de junio en el Gun Club de Bogotá.
06/08/2018
AmpliarEn junio, los Centros de Lutería e Instrumentos de Viento desarrollarán múltiples actividades, entre talleres, cursos, capacitaciones y jornadas de sensibilización.
06/07/2018
AmpliarCon el interés de compartir con los residentes de Bogotá conocimientos en la interpretación de instrumentos musicales, así como en producción musical, la Fundación Salvi se ha aliado con diversas instituciones de la ciudad para llevar a cabo una serie de charlas y talleres gratuitos en estas temáticas.
06/08/2018
AmpliarIbagué se prepara para ser la primera ciudad en Colombia en contar con un programa de educación superior en lutería, enfocado en construcción y reparación de instrumentos de cuerda (violines, violas, violonchelos y contrabajos). Así lo determina un convenio que suscribirán el Conservatorio del Tolima y la Fundación Salvi en la “capital musical” el próximo 2 de junio.
06/01/2018
AmpliarTreinta formadores y músicos de 20 municipios de Norte de Santander fortalecieron sus conocimientos en el cuidado, mantenimiento y reparación de instrumentos de viento, mediante las capacitaciones dirigidas por los Centros de Lutería e Instrumentos de Viento de la Fundación Salvi, con el apoyo del Ministerio de Cultura y la Secretaría de Cultura, de la Gobernación de Norte de Santander.
06/01/2018
AmpliarLa XVI Cátedra Salvi de Arpa, dirigida a arpistas de toda América Latina, se celebrará del 18 al 24 de agosto de 2018 en Bogotá.
05/07/2018
AmpliarEl sábado 16 de junio de 2018 se celebrará la quinta entrega del ciclo “Seis retratos de Instrumentos musicales”, organizado por Compensar, en su sede de Bogotá – Calle 94.
05/07/2018
AmpliarTalleres, cursos y servicios hacen parte de la agenda de actividades que desarrollarán los Centros de Lutería e Instrumentos de Viento en mayo.
05/07/2018
AmpliarBogotá, abril 2018. Compensar en la cultura continua con su ciclo de conciertos Seis Retratos de Instrumentos Musicales, el cual cuenta con la participación de diferentes invitados internacionales y nacionales, con la curaduría de María Stella Fernández Ardila, gestora cultural, en el auditorio de la sede Calle 94.
04/27/2018
AmpliarBogotá, 6 abril 2018. Compensar en la cultura ofrece nuevamente una agenda en el Auditorio de la sede Calle 94, con el ciclo de conferencias y conciertos Seis Retratos de Instrumentos Musicales, el cual contará con la participación de diferentes invitados internacionales y nacionales, con la curaduría de Maria Stella Fernández Ardila, gestora cultural.
04/06/2018
AmpliarLa Fundación Salvi, a través de los Centros de Lutería e Instrumentos de Viento, invita a miembros del sector musical en Colombia a postularse a las pasantías en lutería que ofrece el Ministerio de Cultura de Colombia en el marco del Plan Nacional de Estímulos.
03/23/2018
AmpliarLos Centros de Lutería e Instrumentos de Viento, un proyecto de la Fundación Salvi en convenio con el Ministerio de Cultura de Colombia y con el decidido apoyo de la Fundación Mario Santo Domingo,iniciaron el 2018 con múltiples actividades.
04/06/2018
AmpliarEn Bogotá, los Centros de Lutería e Instrumentos de Viento empiezan sus actividades de formación para este 2018 con tres cursos:
02/16/2018
AmpliarPara la duodécima edición del Cartagena Festival Internacional de Música las Clases Magistrales se reinventaron.
02/02/2018
AmpliarCon un concierto de entrada libre, el pasado sábado 27 de enero a las 7 p. m. en el Teatro Adolfo Mejía de Cartagena de Indias,
01/25/2018
AmpliarEl pasado jueves 23 de noviembre cerró la convocatoria para participar como Estudiante Activo (no becarios) del programa educativo Clases Magistrales que se realizarán en el marco del Cartagena XII Festival Internacional de Música.
11/27/2017
AmpliarLas audiciones para participar en la Orquesta Sinfónica de Cartagena en el marco del Cartagena XII Festival Internacional de Música se llevarán a cabo este viernes 17 y sábado 18 de noviembre de 2017.
11/10/2017
AmpliarLos Centros de Lutería e Instrumentos de Viento, un proyecto de la Fundación Salvi en colaboración con el Ministerio de Cultura de Colombia y el apoyo de la Fundación Mario Santo Domingo, tienen un gran reto a partir de este mes:
11/01/2017
AmpliarEl 25 de octubre se abrieron las convocatorias de los Estudiantes Activos (No Becarios) del programa educativo Clases Magistrales que ofrecerá el Cartagena Festival Internacional de Música en su duodécima edición.
11/01/2017
AmpliarHasta el 17 de noviembre estará abierta la convocatoria para el programa Experiencias Laborales del Cartagena XII Festival Internacional de Música.
11/01/2017
AmpliarEl proximo viernes 27 de octubre de 2017 a las 7:00 p. m. se realizará el lanzamiento del libro Guitarra Clasica Moderna. Historia, Diseño y Construcción escrito por el maestro Luis Alberto Paredes Rodríguez.
10/24/2017
AmpliarEscuche al aclamado arpista israelí Sivan Magen en concierto en Bogotá y Medellín y apoye los conciertos académicos de nuestros estudiantes.
09/06/2017
Ampliar¡CONVOCATORIA!
09/11/2017
AmpliarComo parte del compromiso de Colsubsidio de apoyar e impulsar la cultura musical en la capital del país
09/08/2017
AmpliarCelebraremos el prelanzamiento de la imagen y la temática 2018, con un concierto y una cena en beneficio de los programas educativos del Festival.
09/06/2017
AmpliarTeatros y salas de conciertos de la capital celebran los sonidos de las diversas arpas del mundo.
09/06/2017
AmpliarAntonio Miscenà, director general del Festival, nos hablará de la temática y el programa elegido para el 2018. ¡Acompáñenos!
09/06/2017
AmpliarCon una exposición de destacados proyectos de la artista visual cartagenera, Ruby Rumié, presentamos oficialmente la imagen y la programación del Festival.
09/06/2017
AmpliarBogotá 22 de agosto de 2017 – El próximo 25 de agosto será la fecha límite para el cierre de las convocatorias de los programas
08/23/2017
AmpliarBogotá, 16 de agosto de 2017.- Músicos arpistas de América Latina podrán disfrutar de la XV Cátedra Salvi de Arpa, organizada por la
08/23/2017
AmpliarEn el marco de la celebración de sus 50 años, la Orquesta Filarmónica de Bogotá (OFB), bajo la batuta del inglés Robert O’Neil, contará
08/23/2017
AmpliarCada año, en el mes de enero, la Fundación Salvi organiza el Festival Internacional de Música en Cartagena de Indias.
07/27/2017
AmpliarEn su decimoquinta versión, la Cátedra Salvi de Arpa logró convocar a 23 arpistas
07/13/2017
AmpliarLas relaciones entre Italia y Colombia siguen creciendo gracias a las artes.
06/30/2017
AmpliarNacido en Bogotá en 1992, Julián Stiven Cárdenas inició sus estudios musicales en la Fundación Nacional Batuta y finalizó su pregrado en el Conservatorio de Música de la Universidad Nacional de Colombia.
06/22/2017
AmpliarBogotá D.C. se prepara para recibir en septiembre de 2017 al arpista israelí Sivan Magen, quien dictará la XV Cátedra Salvi de Arpa, un programa de formación de la Fundación Salvi en convenio con la Universidad Nacional de Colombia, dirigido a arpistas de
06/08/2017
AmpliarPor segundo año consecutivo lutieres de los Centros de Lutería e Instrumentos de Viento, un programa de la Fundación Salvi en convenio con el Ministerio de Cultura de Colombia y el apoyo de la Fundación Mario Santo Domingo, han emprendido un viaje por las
06/02/2017
AmpliarHasta el martes 9 de mayo, los Centros de Lutería e Instrumentos de Viento de Bogotá, D.C. tendrán abierta la convocatoria para participar en el curso de iniciación en construcción de guitarras clásicas con el maestro Alberto Paredes.
04/27/2017
AmpliarCartagena de Indias, D.T y C, 23 de abril de 2017. El Gobierno de “Primero la Gente”, a través de la directora del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (Ipcc) Bertha Lucía Arnedo Redondo, recibió los instrumentos para fortalecer la participación
04/25/2017
AmpliarEn el marco de la segunda fase de estructuración de la Orquesta Sinfónica de Cartagena, la agrupación ha cerrado formalmente la reciente convocatoria para su ampliación y fortalecimiento.
04/20/2017
AmpliarConvocatoria cerrada. Próximamente publicaremos el listado de los candidatos seleccionados para audiciones. ¡Gracias por participar!
04/05/2017
AmpliarLos Centros de Lutería e Instrumentos de Viento de la Fundación Salvi han abierto su primera convocatoria del año 2017 dirigida a personas interesadas en conocer el oficio de la lutería por medio del “Curso de Iniciación en Lutería”.
02/17/2017
AmpliarEl Ministerio de Cultura de Colombia, en convenio con la Fundación Salvi, ofrece dos estímulos en el cuidado, mantenimiento y reparación de instrumentos musicales.
03/29/2017
AmpliarFechas de la convocatoria: 30 de enero a 27 de febrero de 2017 Fechas del curso: 6 de marzo a 28 de julio de 2017 Inversión: $1'850.000 (IVA incluido)
02/10/2017
AmpliarA las 6:30 de la tarde del pasado 16 de enero, la concha acústica del parque Sagrado Corazón de Barranquilla se llenó de los símbolos y los sonidos de París y la música francesa de principios de 1900, en el marco del Año Colombia-Francia 2017.
02/10/2017
AmpliarBarra do Ribeiro fue la obra que dio inicio a la primera presentación de la Orquesta Sinfónica de Cartagena en el Cartagena Festival Internacional de Música, la noche del miércoles 11 de enero, en el Puerto de Cartagena.
02/10/2017
AmpliarEl primer núcleo constitutivo de la Orquesta Sinfónica de Cartagena es el resultado de un proceso de selección basado en una convocatoria pública dirigida a jóvenes de Cartagena de Indias, entre los 17 y 25 años de edad, que practican la música.
11/28/2016
AmpliarEn su undécima versión, el Cartagena Festival Internacional de Música, “Símbolo y Sonido: París y la música francesa de principios de 1900”, contará con
11/30/2016
AmpliarEl Cartagena XI Festival Internacional de Música, “Símbolo y Sonido: París y la música francesa de principios de 1900”, se llevará a cabo del 6 al 15 de enero en el marco del Año Colombia-Francia 2017.
11/30/2016
AmpliarLa Fundación Salvi ofrece seis vacantes para el cargo de talleristas de la Orquesta Sinfónica de Cartagena, un proyecto a largo plazo respaldado por la Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias y el gobierno PRIMERO LA GENTE.
11/04/2016
AmpliarEl Cartagena Festival Internacional de Música lanzará el programa de su undécima edición – “Símbolo y Sonido: París y la música francesa de principios de 1900” – con un único concierto en Bogotá, D.C., el sábado 8 de octubre de 2016 en el Teatro Colón.
09/01/2016
AmpliarLa Fundación Salvi comparte la siguiente información de interés cultural en apoyo a la tercera edición del Encuentro Internacional Maestros del Arpa en Bogotá, D.C., que se llevará a cabo del 7 al 11 de septiembre de 2016.
08/25/2016
AmpliarDel 1 de junio al 15 de agosto de 2016 estuvieron abiertas las convocatorias para los programas Jóvenes Talentos y Clases Magistrales del Cartagena XI Festival Internacional de Música, edición que se celebrará del 6 al 15 de enero de 2017.
08/17/2016
AmpliarBogotá, D.C., 10 de agosto de 2016. Entre el 31 de agosto y 3 de septiembre, residentes y visitantes de la ciudad capitalina podrán disfrutar de tres conciertos con el virtuoso arpista francés Emmanuel Ceysson.
08/12/2016
AmpliarSantiago Cañón y Julieth Lozano, dos Jóvenes Talentos de ediciones pasadas del Cartagena Festival Internacional de Música, participan en la vigesimotercera edición del Festival de Verbier en Suiza, hasta el próximo 7 de agosto.
08/04/2016
AmpliarCon la presentación de la ópera lírica Las Bodas de Fígaro en el Teatro Nuevo Gian Carlo Mennoti de Spoleto, Italia, se puso en marcha un nuevo acuerdo de cooperación entre el Spoleto Festival dei 2Mondi en Italia y el Cartagena Festival.
07/06/2016
AmpliarA lo largo de sus primeros diez años, el Cartagena Festival ha consolidado una fuerte identidad como puente entre la música y la cultura de Europa y América, donde además de las expresiones de la llamada música clásica, tienen cabida también diversas
07/06/2016
AmpliarLos Centros de Lutería e Instrumentos de Viento de Bogotá, D. C. han abierto una nueva convocatoria para una pasantía en reparación de instrumentos de vientos sinfónicos en modalidad de técnico-aprendiz.
07/12/2016
AmpliarLa Fundación Salvi con apoyo de la Universidad Nacional de Colombia realizará la XIV Cátedra Salvi de Arpa del 28 de agosto al 3 de septiembre de 2016.
06/09/2016
AmpliarLos Centros de Lutería e Instrumentos de Viento de Cali y Medellín ofrecerán por segunda vez en el año, y por tercera vez en su historia, el curso de iniciación en la construcción de instrumentos de cuerda frotada.
06/09/2016
AmpliarCon motivo de un nuevo acuerdo de cooperación entre el Cartagena Festival Internacional de Música y el Spoleto Festival dei Due Mondi, una delegación colombiana liderada por la Fundación Salvi visitará, a partir del 22 de junio de 2016, la 59 edición del
06/09/2016
AmpliarDel 1 de junio al 15 de agosto de 2016 estarán abiertas las convocatorias para los programas Jóvenes Talentos y Clases Magistrales del Cartagena XI Festival Internacional de Música, edición que se celebrará del 6 al 15 de enero de 2017.
06/09/2016
AmpliarEste lunes 18 de abril la Fundación Salvi en asocio con la Universidad Nacional de Colombia ofrecerá una clase magistral de arpa clásica
04/15/2016
AmpliarEl pasado 3 de abril de 2016 cuatro de los Jóvenes Talentos del Cartagena 10 Festival Internacional de Música se presentaron en un recital en el auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional de Colombia.
04/08/2016
AmpliarBogotá, D.C., 15 de marzo de 2016. El domingo 3 de abril residentes y visitantes de la capital podrán disfrutar la repetición del concierto de los “Jóvenes Talentos” del Cartagena 10 Festival Internacional de Música, evento artístico y educativo que entre
03/18/2016
AmpliarPor segundo año consecutivo, los Centros de Lutería e Instrumentos de Viento de Cali, Bogotá y Medellín ofrecerán durante un trimestre el Curso de Iniciación en Lutería.
03/03/2016
AmpliarThe Cartagena International Music Festival celebrated its tenth anniversary in January, and is doing impressive things for one so young.
02/19/2016
AmpliarBogotá, D.C. - El próximo domingo 20 de diciembre a las 11 de la mañana se realizará el concierto de clausura de uno de los proyectos educativos más importantes en Colombia en arpa clásica a cargo del artista Israelí Sivan Magen.
12/17/2015
AmpliarBogotá, D.C. – El viernes 27 de noviembre en Bogotá se podrá ver en concierto a los "Jóvenes Talentos" del pasado Cartagena Festival Internacional de Música, encuentro artístico y educativo que en enero de 2016 cumplirá sus primeros diez años.
11/20/2015
AmpliarBogotá, D.C. 10 de noviembre de 2015 – La Fundación Salvi y el Conservatorio del Tolima firmarán mañana miércoles 11 de noviembre un Convenio Marco de Cooperación para desarrollar conjuntame
11/11/2015
AmpliarHomenaje a un maestro de la música La Fundación Salvi lamenta el fallecimiento del maestro Alejandro Zuleta, quien fue fundador y director de la Sociedad Coral Santa Cecilia de Bogotá. Recordamos hoy como homenaje su participación en el Cartagena
11/03/2015
AmpliarLa Fundación Alejandro Ángel Escobar, institución que lidera los Premios Nacionales de Ciencias y Solaridad desde 1955, otorgó un reconocimiento a la Solidaridad a la Fundación Víctor Salvi debido a su incanzable labor y compromiso social hacia
10/15/2015
AmpliarEl taller del lutier es un paso ineludible en la cadena que produce la música, y la sensibilidad del músico depende la obra del lutier que a partir de la madera construyen una escultura sonora.
10/14/2015
Ampliar